En Medellín se inauguró el Centro de la Cuarta Revolución Industrial, quinto en el mundo y único en América Latina.
Con la presencia de Iván Duque, presidente de la República; Marisol Arrieta, directora para Latinoamérica del Foro Económico Mundial; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; y Alejandro Franco, director de la corporación Ruta N; el pasado 30 de abril se inauguró en Medellín el Centro de la Cuarta Revolución Industrial, quinto en el mundo y único en América Latina.
Según se tiene proyectado, el trabajo que se haga desde este Centro impactará en el diseño de políticas públicas y normativas referentes a la tecnología y a la cuarta revolución industrial en el continente. Además, será un espacio en el que podrán confluir empresas, emprendedores y centros de innovación e investigación para construir conocimiento conjunto.
En el C4IR (Center for Industrial Revolution, por su sigla en inglés) permanecerán cerca de 15 personas encargadas de facilitar el trabajo a las empresas y organizaciones que allí convergerán. Este personal de apoyo estará ampliamente capacitado en temas como Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y Cadena de Bloques (Blockchain), entre otros.
De igual manera, el Centro está concebido para hacer minería de datos y diseño de estrategias de movilidad y transporte con el objetivo de concebir innovaciones tecnológicas que permitan el desarrollo de ciudades inteligentes en Colombia y América Latina.
Al respecto, la vocera del FEM indicó que con este Centro “estamos marcando una nueva fase para el desarrollo del país, pues busca maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de las nuevas tecnologías y que beneficien a todas las personas”; mientras que Federico Gutiérrez destacó que a partir de ahora “Medellín hace parte de ese grupo de ciudades que busca aprovechar las oportunidades que trae la industria 4.0”.