Mediante este programa, ProColombia apoyará a las empresas nacionales para que ingresen en las principales plataformas de comercio electrónico.
En el marco de la Macrorrueda de Negocios Bicentenario, llevada a cabo los pasados 3, 4 y 5 de abril, ProColombia presentó el programa Colombia a un clic, concebido para apoyar a 50 empresas nacionales en sus procesos de fortalecimiento de ventas en línea.
De acuerdo con lo expresado por la principal vocera de ProColombia, Flavia Santoro, “lo que buscamos es que esas empresas ingresen a plataformas de comercio electrónico y comiencen un proceso real de venta en línea con resultados en el mediano plazo. Dentro del plan de trabajo de ProColombia ya tenemos alianzas con Amazon, Dafiti, Linio y Mercado Libre. Y vamos por Alibaba, con quienes ya hemos tenido varias reuniones”.
La alianza principal, establecida con la multinacional estadounidense de comercio electrónico Amazon, comprende sesiones de formación y consultoría no solo para vender productos en la plataforma, sino también para diseñar una estrategia digital y dar seguimiento a los negocios allí concretados.
En la misma línea y en el marco del evento, Colombia Productiva aprovechó igualmente para presentar su innovación www.compralonuestro.co, una plataforma digital concebida para facilitar la relación comercial de entre mipymes y grandes empresas colombianas con el objetivo de dinamizar el mercado interno.
El enfoque en e-commerce no es en vano. De acuerdo con Santoro, las expectativas globales de crecimiento de este segmento son muy prometedoras: “entre 2019 y 2021 se espera que la facturación global pase de USD 3 billones a USD 5 billones y eso genera un espacio de participación para que los empresarios colombianos puedan ofrecer sus productos y servicios al mundo”.
Le puede interesar:
Comercio electrónico en Colombia: perspectivas positivas y grandes retos para 2019