La 4G intervendrá las vías principales Bogotá-Tunja y Villavicencio-Yopal, rehabilitará 137 kilómetros y contará con cuatro tramos de 49, 22, 18 y 48 kilómetros.
La Transversal del Sisga recibirá un primer desembolso por $ 32.000 millones, de acuerdo con Ernesto Carvajal, gerente general del proyecto. Esta obra, con un costo total de $ 967.000 millones, conectará el centro del país con los llanos orientales, impulsando el comercio y el turismo del Valle de Tenza.
El proyecto consiguió financiación el pasado mes de mayo. Cuatro entidades aportarán $ 575.000 millones (70 % de los recursos), que se suman a los $ 2’992.000.000 millones (30 %) que ha invertido la concesión en la obra, cuya construcción inició hace ya dos años.
Concretamente, los aportes son: $ 218.200 millones del Fondo Caf-Am Ashmore, $ 172.000 millones de la Financiera de Desarrollo Nacional, $ 95.000 millones del fondo de capital privado BlackRock y $ 90.000 millones del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
La 4G del Sisga intervendrá las vías principales Bogotá-Tunja y Villavicencio-Yopal, rehabilitará 137 kilómetros y cuenta con cuatro tramos de 49, 22, 18 y 48 kilómetros. Se espera que la vía sea entregada en octubre de 2020, con un retraso de un año por aspectos no previstos inicialmente en el contrato.