Desde 2015 y hasta 2018, se realizarán inversiones por $19 billones para la construcción de las vías 4G.
Si Colombia quiere competir con los mercados internacionales, el país debe mejorar la eficiencia de la logística en las operaciones de comercio exterior: esta es tal vez la principal conclusión de la Misión Logística y de Comercio Exterior, una iniciativa liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que, concretamente, recomienda disminuir un 50 % los tiempos y costos de dichas operaciones.
El director del DNP, Luis Fernando Mejía, reveló que actualmente se está desarrollando un ambicioso plan de infraestructura de transporte para dar respuesta a las necesidades y los retos que señala la Misión.
Mejía detalló que, desde 2015 y hasta 2018, se realizarán inversiones por $19 billones para la construcción de las vías 4G; de $1,1 billones en infraestructura fluvial; $2.8 billones en infraestructura aérea y portuaria; y $6.8 billones en obra pública y red terciaria.
Además, el director del DNP agregó que este plan debe estar acompañado por otras medidas como “promover modos de transporte con conexión eficiente entre estos, implementación de los estándares internacionales en facilitación del comercio, cualificación del capital humano del sector y fortalecimiento de la institucionalidad”.